Es posible aprender a manejar tu dinero desde la niñez - Cloned

Las hipotecas para jóvenes menores de 36 años ofrecen más ventajas que en el caso de las hipotecas estándar. Si todavía dudas sobre este tipo de préstamos, no te pierdas este post en el que te contamos todo al respecto.
¿Tienes menos de 36 años y estás ahorrando para comprar una vivienda? Si es así, tienes que saber que puedes optar a una hipoteca joven. Estas cuentan con múltiples beneficios y ventajas que debes conocer y tener en cuenta. ¡Presta atención!
Las hipotecas de primera vivienda para jóvenes tienen una serie de condiciones más beneficiosas que las diferencian del resto de préstamos hipotecarios que se pueden solicitar. Aunque cada entidad ofrece unas condiciones específicas, existen ciertas características generales que suelen aparecer en todas ellas. En primer lugar, las comisiones suelen ser más bajas que en el resto de las hipotecas. Lo más habitual es que no se aplique la comisión de apertura, ni tampoco la de subrogación ni amortización. Gracias a ello, resulta más rentable amortizar la hipoteca a lo largo de la duración del préstamo, para así disminuir la carga hipotecaria.
En esta misma línea, el plazo que se te concede para devolver el dinero suele ser más largo que en las hipotecas estándar. Esto tiene sentido si pensamos que no es lo mismo solicitar una hipoteca con 30 años, que con 50: se dispone de más tiempo hasta alcanzar la jubilación, momento en el que los ingresos suelen disminuir. El plazo de amortización podría superar los 30 años, pudiendo incluso llegar hasta los 40. Por otro lado, los productos asociados a estas hipotecas tienen bastante peso. Si contratas la hipoteca junto con, por ejemplo, los seguros de vida, de hogar y/o de salud, probablemente las ventajas del préstamo sean mayores.
Si deseas solicitar una hipoteca joven, existen una serie de requisitos que has de cumplir para que las entidades financieras te la concedan. A continuación, te presentamos algunos de los más comunes:
Como ocurre con todos los productos y servicios financieros, cada entidad suele presentar unas condiciones concretas. De todas formas, si eres menor de 35 años y deseas solicitar un préstamo hipotecario de primera vivienda, casi todas las entidades te podrían ofrecer:
Tal y como comentamos anteriormente, las hipotecas jóvenes no suelen tener comisiones de apertura, e incluso a veces tampoco comisiones por amortización anticipada o por subrogación.
Lo más seguro es que si eres menor de 35 y solicitas una hipoteca joven puedas negociar unas cuotas más bajas al menos durante los primeros años.
Si solicitas una hipoteca joven junto a tu pareja, tendrás más posibilidades de que te la concedan que si lo haces por tu cuenta. Esto se debe a que seréis dos titulares, por lo que el riesgo que corre la entidad es más bajo que en el caso de ser solamente uno. Esto también puede conllevar unas mejores condiciones.
Las entidades financieras suelen ofrecer incluso hasta un 80% o más de financiación sobre el importe total del costo de la vivienda.
Si lo que estás buscando es una hipoteca para jóvenes sin ahorros, y teniendo en cuenta que esta situación suele ser habitual, ¡estás de suerte! Cuando se trata de hipotecas para menores de 36 años, muchos bancos pueden llegar a financiar hasta el 90% o incluso el 100% del precio de la vivienda. Tienes que tener en cuenta que, para las entidades financieras, cubrir el total del precio del inmueble es más arriesgado, aunque si eres menor de 36 años tendrás más facilidades para conseguirlo. Si deseas obtener un 100% de financiación, deberás tener en cuenta algunos aspectos que pueden aumentar tus probabilidades de conseguirlo:
Los tipos de interés de una hipoteca hacen referencia el dinero extra que tienes que abonar al banco además de las cuotas del préstamo. En este sentido, puedes encontrar hipotecas a interés fijo (el mismo durante todo el tiempo que dure el préstamo), a interés variable (fluctúa según el euríbor) a interés mixto (combina ambas opciones). En el caso de las hipotecas para jóvenes, los intereses suelen ser más bajos debido a que los bancos disminuyen el diferencial. Este es el porcentaje que se pacta entre cliente y entidad a cambio de conceder el préstamo. Si solicitas una hipoteca joven, lo más probable es que los tipos de interés que tengas que pagar sean más bajos que en cualquier otro préstamo de este tipo.
En Grupo Caja Rural sabemos que cuando existen circunstancias difíciles, los jóvenes suelen ser uno de los grupos más afectados. Ante el contexto actual en el que la economía mundial no deja de fluctuar, cada vez es más difícil para ellos contar con una buena solvencia económica para, por ejemplo, adquirir una vivienda propia. Por ello, desde las entidades que conformamos el Grupo Caja Rural queremos ofrecerles nuestro apoyo a través de diferentes productos con ventajas desde nuestro Programa Joven In:
De hecho, estas últimas cuentan con beneficios que te lo harán todo más sencillo, ¡para que nada te quite el sueño! Si quieres hacerte una idea sobre el total de las cuotas a abonar en tu caso, así como el tipo de interés, puedes utilizar nuestro simulador de hipotecas. Es sencillo, rápido e intuitivo. Si te convence y quieres conocer si tu entidad de Grupo Caja Rural de confianza ofrece la hipoteca Joven In y qué requisitos, condiciones y ventajas establece, ¡no dudes en consultarlo a través del siguiente formulario!